JUDA












Significados
SIMBOLOS
Cachorro de león: La fuerza que se demuestra día a día.
Corona: La riqueza de la unión.
Báculo: La guía del camino hacía Dios.
Anagrama de la Virgen María: Representa el carisma Escolapio.
COLORES
Azul: Tranquilidad y serenidad para ser Herramientas de Dios.
Plata: Sensibilidad y cambio.
LEMA
“Hasta el ser mas pequeño, puede tener riquezas muy grandes.”
BENDICIÓN
"A ti Judá, te alabarán tus hermanos; Tu mano estará en el cuello de tus enemigos; Se inclinarán a ti los hijos de tu padre. Cachorro de león es Judá; De la presa, hijo mío, has subido. Se agazapa, se echa como león, O como leona, ¿quién lo despertará? El cetro no se apartará de Judá, Ni la vara de gobernante de entre sus pies, Hasta que venga Siloh, Y a él sea dada la obediencia de los pueblos. El ata a la vid su pollino, y a la mejor cepa el hijo de su asna; él lava en vino sus vestiduras, y en la sangre de las uvas su manto. Sus ojos están apagados por el vino, y sus dientes blancos por la leche."
PORRA
¡Juda! (x2) -Vamos Calasanz - ¡Juda! (x2)
Vamos a ganar
Con alegría y esperanza
Vamos a triunfar.
JOYA
Granate: Es el símbolo del amor, la lealtad, la devoción y la amistad verdadera.
Historia Biblica
(Hebr: yehúdá, significado desconocido, Gen 29,35 lo deriva por etimología popular de húd, elogiar). De los cuatro hijos de Lía, Judá había sido elegido para una bendición especial, puesto que cada uno de sus hermanos mayores, Rubén, Simeón y Leví habían pecado, Jacob bendijo a Judá con las palabras: “Judá, eres cachorro de león. (…) El cetro no se irá de Judá, ni de entre tus pies el báculo” (Gen 49,8-12). El “cachorro de león” es el símbolo de Judá.
También la ciudad de Jerusalén que tenía un significado especial para los descendientes de Judá. El rey David era un miembro de esta tribu, y llevó el Arca de la Alianza al templo de Salomón creándose así Jerusalén como ciudad santa. La importancia de Judá también está simbolizada por un par de manos que alcanzan la corona real: se refiere a ambas, la bendición del mismo Judá, y la posterior tradición de la bendición anual del rey a su pueblo. Hay que recordar que la función real es atender el derecho del más pobre, el huérfano y la viuda.
Esta tribu es representada con el color rojo oscuro, El enrojecido color se refiere a otra observación de Jacob sobre Judá: “Él lavó sus prendas en vino, y sus vestiduras en la sangre de las uvas”. Su piedra es el granate rojo sangre.

Descarga en alta calidad el logo de la playera de tu tribu.